Se trata de 2 Casas en el barrio de Flores (Comuna 7), destinadas a niños, niñas y adolescentes separados de su grupo familiar.
En tiempos donde la sociedad tiene puesta la mirada en aquellos niños y niñas que por diversas razones se ven expuestos por el mundo adulto a situaciones que vulneran sus derechos, desde el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad informaron que han inaugurado 2 espacios diseñados para brindar alojamiento a niños, niñas y adolescentes, bajo los estándares internacionales respecto de las modalidades alternativas de cuidado.
Cada casa tiene una disponibilidad para 18 chicos y chicas, garantizando un cuidado más directo y personalizado por parte de los profesionales que desarrollarán esa tarea en cada establecimiento. Ambas cuentan con 4 y 5 habitaciones respectivamente, 3 baños, SUM, sala de computación, sala de revinculación, patio y espacios verdes para esparcimiento y recreación, siguiendo las recomendaciones de la comunidad internacional especializada en infancia y adolescencia.
Karina Leguizamón, Presidente del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes expresó que, “nuestras responsabilidad es brindarle un espacio de convivencia adecuado a los NNyA que por alguna razón han sido separados de su núcleo familiar, acompañándolos con equipos de profesionales que trabajan todos los días para garantizar y restituir sus derechos vulnerados”.
Esta inauguración se suma a la apertura realizada en Febrero del Hogar Luna Nueva, el primer Hogar de cuidados integrales enfocado en adolescentes mujeres, priorizando madres con hijos, embarazadas y de identidades no binarias de entre 13 y 17 años.
Con este, son 48 los establecimientos con los que cuenta la Ciudad para alojar, acompañar y cuidar de manera integral a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo una medida de protección excepcional, en resguardo de sus derechos reconocidos por la Ley N°114 de CABA y la Ley Nacional N°26.061.
“El derecho a ser oídos, es una práctica obligatoria y habitual en nuestra tarea, por esa razón, los nombres de ambas casas serán elegidos por los chicos y chicas como se hizo en cada uno de los Hogares de la Ciudad”, finalizó Leguizamón.