Museo River Plate

Museo River Plate

Fundado un 9 de noviembre del año 2009, el museo del Club Atlético River Plate, es relativamente nuevo, pero dentro de él se encuentran albergados los “más preciados tesoros” en lo que respecta a la historia de este emblemático club.

El museo refleja cada una de las etapas por las que fue pasando el Club, tanto en su plano futbolístico como su lado social, en sus 120 años, el Club ha pasado por muchos momentos gloriosos que pueden observarse en la recorrida de su Museo.

El Museo River consta de unos 3.500 metros cuadraros de superficie y sus ambientes se encuentran diferenciados por áreas temáticas, las cuales se encuentran referenciadas por distintas fechas relevantes y emblemáticas del club. Además, cuenta también con un cine, el cual proyecta una película que intenta expresar el sentimiento del hincha riverplatense.

Tiene, también, un “Túnel del Tiempo” en el cual, al ingresar, uno puede ir conociendo de manera cronológica a las grandes personalidades que han pasado por el club. Sus mejores equipos, sus mejores goleadas, sus triunfos más destacados y todos los trofeos, ya sean nacionales o de títulos internacionales obtenidos.

Cada sección del Museo cuenta, además, con espectáculos audiovisuales, lo cual le aporta al Museo la condición de ser uno de los más avanzados tecnológicamente.

El Museo pretende reservar tanto la historia del club como su patrimonio. Cualquier persona interesada en el Club puede ingresar y las tarifas son bastante accesibles. Ofrece un “estadio-tour”. Durante las últimas vacaciones de invierno el tour recibió aproximadamente unas 2000 personas por día, las cuales pudieron registrar los avances en cuanto a las obras de construcción de sus nuevas tribunas.

También hay un mural hermoso – inspirado en las obras de Quinquela Martín- que se encuentra emplazado en la medianera del club de los quinchos externos. La obra abarca 100 metros y, en orden cronológico, muestra los principales hechos que marcaron la historia del club.

La iniciativa de realizar el mural fue tomada tanto como por la Subcomisión del Hincha, el Departamento Social, el Departamento Cultural y el Museo River Plate. La obra estuvo a cargo del artista Rubén Minutoli quien es un muralista de mucha experiencia y, además, el actual Coordinador de Muralismo del Programa de Arte en la vía pública del Ministerio de Cultura de la Nación.

El mural comienza relatando con una imagen que representa a los trabajadores de Carbonerías de Wilson, en la zona del puerto de Buenos Aires, y un grupo de jóvenes que representan a los muchachos de clase media del barrio de La Boca, los cuales jugaban al fútbol en dos equipos: La Rosales y Santa Rosa, es a partir de esta fusión que nace el Club River Plate. jugar a la pelota.

Resulta importante resaltar que este proyecto, si bien fue organizado por las áreas mencionadas anteriormente, cuenta con el importante apoyo de muchísimos hinchas riverplatenses. Es por esto que, en la etapa final de la realización del mismo, se decidió hacer mención a todos los que colaboraron.

Links interesantes para descubrir

Palermonline. | OnLine en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Noticias Recoleta |Recoleta a fondo.
Belgrano News. |Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto |Abasto, historia y futuro.
Salir de la versión móvil