Parroquia Señor del Milagro
Inaugurada – como una capilla pública- un 11 de junio de 1977, la actual parroquia Señor del Milagro se erigió, finalmente, el 12 de junio de 1983 por decreto del cardenal Aramburu.
La parroquia Señor del Milagro se encuentra ubicada – exactamente- en la calle Moldes, a la altura de 1157, en el barrio de Colegiales. El terreno en la cual fue erigida fue donado por la entonces Municipalidad de Buenos Aires.
El proyecto para construir el nuevo templo comienza en el mes de abril de 2009, cuando el Arzobispado de Buenos Aires traslada al padre Jorge Benson de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes a la parroquia Señor del Milagro, con el fin de levantar una iglesia.
Lo primero que debe hacerse, cuando se trata de levantar una parroquia, es reunir a los fieles y formar con ellos una comunidad, para luego, entre todos, poner manos a la obra. Cinco años después, es decir para el año 2014, ya se habían congregado en la capilla de Moldes 1157 unos 400 fieles entre las cuatro misas del sábado y del domingo.
Lo que fue sucediendo entonces, es que en las misas del domingo al mediodía, la capilla estaba siempre colmada. Y se fue acercando, inexorablemente, el momento en que la actual capilla ya no era suficiente y, por ende, la necesidad de mudarse a un espacio más amplio.
El proyecto del nuevo templo, a cargo del Cura Párroco Pbro. Dr. Jorge Benson y el Arquitecto Fernando Iglesias Molli, constaba de lo siguiente:
El proyecto trata de la realización del templo sobre el predio ubicado enfrente a la actual sede parroquial. Se desarrolla sobre una planta a 1.20 metros sobre la línea municipal y la vereda. Sobre una planta soterrada a – 0,90 metros se construirá un estacionamiento con una capacidad para hasta 15 vehículos. Además, el templo podría recibir 500 personas sentadas, tanto a nivel del altar como sobre dos amplios balcones que se encuentran orientados al presbiterio.
La fachada de la parroquia sigue la línea de sus linderos, con el fin de armonizar con el estilo del barrio, y así poder tener la opción de retirarse con la nave central y sus dos laterales que coinciden con las gradas o con sus balcones. El material con que estará hecha la cubierta exterior será de hormigón armado y ladrillo a la vista, y el interior estará todo revestido en madera, esto se decide para poder lograr mayor calidez y armonía dentro del templo. Junto al altar se ubican, finalmente, los confesionarios y atrás queda ubicada la sacristía.
El basamento de ladrillo visto, retirado de la línea municipal, va a permitir el espacio suficiente para ubicar la rampa de acceso de discapacitados – según lo expresa la ley n° 962- y la escalera de acceso al templo. Dos lucernarios laterales, uno sobre el salón parroquial ya existente y otro sobre el colegio vecino, proporcionarán la iluminación necesaria. El expediente de la Obra está registrado con el número 485/86.
La Fiesta del Milagro que se desarrolla cada año en la provincia de Salta, en el Norte Argentino, trata de una mística que emociona a cualquiera que la experimente. Cada año, desde el 1 de septiembre parten los peregrinos de todos los pueblos de la provincia para llegar a la capital de la provincia entre los días 13 y 14.
Una vez llegados a la Catedral Basílica de Salta, ingresan en procesión hacia el altar de la Virgen del Milagro, y se retiran por el Altar del Señor del Milagro. La fiesta del Milagro congrega a más de 800 mil fieles cada año.
Parroquia Señor del Milagro
