Los Arboles de la Ciudad de Buenos Aires
En Buenos Aires hay 421.718 árboles, de los cuales 367.157 están en las calles y 54.561 en espacios verdes, según el último censo fitosanitario realizado en 2018.
Son 36 especies y cada una se elige según el ancho de la vereda donde se va a ubicar. En Buenos Aires hay en total 421.718 ejemplares de arboles, de los cuales 367.157 están en las calles. Sólo el Gobierno de la Ciudad puede realizar plantaciones.

Las plantaciones se realizan en el periodo del año permitido, que varía según el clima (habitualmente de mayo a septiembre). Cuando un vecino genera una solicitud, la Comuna tiene un plazo de 5 días para realizar la plantación, siempre que esté en el período permitido. Si no se la planifica en el sistema para el siguiente.
La variedad de especies de arboles que hay en la Ciudad es enorme, pero no mucha gente sabe cuáles son aptas y cuáles no, ni cómo hacer el trámite para pedir la plantación de un árbol. Sólo el Gobierno de la Ciudad, a través de las Comunas puede realizar plantaciones.
Los vecinos de Núñez, Belgrano y Colegiales son los más beneficiados en el ranking de sombra verde de la ciudad: en la Comuna 13 las copas de los árboles cubren más del 50% de la superficie.
En sus 203 km2, la ciudad de Buenos Aires tiene unos 431.326 árboles. El 85% está en la vía pública; los restantes se distribuyen entre parques, plazas y jardines. Los datos provienen del Censo del arbolado viario y de espacios verdes de la Ciudad 2017/2018.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que haya un mínimo de un árbol cada tres personas en entornos urbanos.
Los Arboles de la Ciudad de Buenos Aires
Las especies adecuadas:
Las especies aptas varían según el lugar donde se las va a plantar, principalmente el ancho de la vereda, explica Jorge Amílcar Mario Fiorentino, del Plan de Arbolado. Sobre todo para que las raíces y las copas se puedan adaptar al lugar sin destruir las veredas ni obstruir la visión de las señales de tránsito.

Las especies son 36 y están incluidas en el Plan de Arbolado de la Ciudad. Cada una tiene un nombre vulgar y un nombre científico entre paréntesis. En cada caso se consigna el diámetro medio del tronco adulto (en centímetros) y el mínimo y máximo ancho de vereda (en metros).
• Arce tridente (Acer buergerianum). Alcanza 40 cm de diámetro y se adapta a veredas de entre 2,20 y 3,60 metros.
• Fresno dorado (Fraxinus excelsior f. aurea). 40 cm y entre 2,20 y 3,60 metros de ancho de vereda.
• Crespón (Lagerstroemia indica). 30 cm y entre 2 y 3,60 metros de vereda.
• Fotinia (Photinia frazeri). 25 cm, y entre 1,80 y 2,80 metros.
• Ciruelo de flor (Prunus cerasifera atropurpurea). 25 cm, y entre 1,80 y 2,80 metros.
• Viscote (Acacia visco). 50 cm y 2,80 a 4 metros.
• Pata de Buey (Bahuinia candicans). 50 cm y 2,40 a 3,40 metros.
• Anacahuita (Blepharocalyx salicifolius). 50 cm y 2,60 a 3,80 metros.
• Fresno americano (Fraxinus pennsylvanica). 60 cm y 2,40 a 4 metros.
• Ligustro disciplinado (Ligustrum lucidum aureovariegata). 40 cm y 2,40 a 3,60 metros.
• Jacaranda (Jacaranda mimosifolia). 70 cm y 3 a 4,60 metros.
• Liquidambar (Liquidambar styraciflua). 60 cm y 2,80 a 4 metros.
• Tulipanero (Liriodendron tulipifera). 70 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Cedro misionero (Cedrella fissilis). 70 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Arce dorado (Acer saccharinum). 70 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus). 60 cm y 3 a 4,60 metros.
• Plátano (Platanus x acerifolia). 70 cm y 4 a 7,40 metros.
• Tilo (Tilia moltkei). 70 cm y 3,80 a 7,40 metros.
• Ibira-pitá (Peltophorum dubium). 80 cm y 4,40 a 7,40 metros.
• Tipa (Tipuana tipu). 90 cm y 5 a 7,40 metros.
• Falso castaño (Aesculus hippocastanum). 60 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Pezuña de vaca disciplinada (Bauhinia variegata) 40 cm y 2,40 a 3,20 metros.
• Castaño (Castanea sativa). 60 cm y 3,20 a 4,80 metros.
• Catalpa (Catalpa bignonioides). 60 cm y 2,80 a 3,80 metros.
• Almez (Celtis australis). 60 cm y 3 a 4 metros.
• Arbol de Judas (Cercis siliquastrum). 30 cm y 2 a 3 metros.
• Ceibo de Jujuy (Erythrina falcata). 60 cm y 3 a 4 metros.
• Parasol de la china (Firmiana platanifolia). 60 cm y 2,80 a 3,80 metros.
• Arbol de oro (Ginkgo biloba). 60 cm y 3 a 4,40 metros.
• Palito dulce (Hovenia dulcis). 50 cm y 3 a 4,20 metros.
• Nogal criollo (Juglans australis). 60 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Platano Americano (Platanus orientalis). 80 cm y 3,80 a 6,20 metros.
• Lapachillo (Poecilanthe parviflora). 40 cm y 2,40 a 3,60 metros.
• Algarrobo blanco (Prosopis alba). 50 cm y 2,80 a 4 metros.
• Roble de Eslavonia (Quercus robur). 70 cm y 3 a 4,80 metros.
• Lapacho amarillo (Tabebuia chrysotricha). 50 cm y 3 y 4,40 metros.
Árbol patrimonio histórico, lugar de interés histórico.
Ubicado en Pres. Roberto M. Ortiz 1840-1886, Ciudad de Buenos Aires. (Plaza Francia)