Monasterio del Santísimo Corpus Christi y San Juan de la Cruz en Colegiales, Ciudad de Buenos Aires
Los terrenos donde se encuentra el Monasterio del Santísimo Corpus Christi y San Juan de la Cruz, los adquirió en 1899 por el señor Bartolomé Churruca, quien lo donó a la comunidad de San Juan de la Cruz de las “Carmelitas Descalzas”. El templo pertenece a la jurisdicción de La Castrense (más conocida como la Parroquia Nuestra Señora de Lujan).
Ubicado en Amenábar 464, Colegiales, Ciudad de Buenos Aires.
Es inevitable admirar el edificio ya que destaca en toda la cuadra y manzana, ya sea uno religioso o no, es un espacio que motiva la curiosidad para entrar a conocer y ver la imponencia que tiene la estructura, la misma esta ubicada en Amenábar 464 y Jorge Newbery en el barrio de Colegiales.

Monasterio del Santísimo Corpus Christi y San Juan de la Cruz en Colegiales, Ciudad de Buenos Aires
La iglesia se terminó de construir en en año 1904. Se inauguró el 19 de marzo de 1905 y es parte del barrio desde entonces, en esos tiempos no había otras construcciones en los alrededores.

Pertenece a un monasterio de Carmelitas Descalzas, quienes venden allí artesanías, ya que esta orden es mendicante (Que vive únicamente de la limosna de los fieles y del trabajo).
El origen de La orden de Carmelitas Descalzas proviene de la previa «Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo», también llamada Orden de los Carmelitas, es una orden religiosa católica que surgió alrededor del siglo XII cuando un grupo de ermitaños, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, considerado el jardín de Palestina; Se llama a sus frailes y monjas – sin la reforma teresiana – de Carmelitas de la Antigua Observancia.

La Orden de los Carmelitas Descalzos, nació en España en el siglo XVI por la reforma que Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz hicieron de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
En 1562 Santa Teresa de Jesús efectuó una reforma en la orden religiosa y fundó el primer convento de Carmelitas Descalzas – Convento de San José – en la ciudad de Ávila.
Posteriormente, junto con San Juan de la Cruz, fundó el ramo de los Carmelitas Descalzos. La nueva regla buscó retornar a la vida centrada en Dios con toda sencillez y pobreza, como la de los primeros eremitas del Monte Carmelo, que seguían el ejemplo del profeta Elías.
La capilla se encuentra bajo la advocación de Santa Madre Maravillas de Jesús.