Monasterio del Santísimo Corpus Christi y San Juan de la Cruz en Colegiales
Los terrenos donde se encuentra el Monasterio del Santísimo Corpus Christi y San Juan de la Cruz, los adquirió en 1899 por el señor Bartolomé Churruca, quien lo donó a la comunidad de San Juan de la Cruz de las “Carmelitas Descalzas”. El templo pertenece a la jurisdiccion de La Castrense (más conocida como la Parroquia Nuestra Señora de Lujan).
La iglesia se terminó de construir en en año 1904. Se inauguró el 19 de marzo de 1905 y es parte del barrio desde entonces, en esos tiempos no habia otras construcciones en los alrededores.
Pertenece a un monasterio de Carmelitas Descalzas, quienes venden allí artesanías, ya que esta orden es mendicante (Que vive únicamente de la limosna de los fieles y del trabajo).
El origen de La orden de Carmelitas Descalzas proviene de la previa «Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo», también llamada Orden de los Carmelitas, es una orden religiosa católica que surgió alrededor del siglo XII cuando un grupo de ermitaños, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, considerado el jardín de Palestina; Se llama a sus frailes y monjas – sin la reforma teresiana – de Carmelitas de la Antigua Observancia.
Construyeron una iglesia, que dedicaron a su patrona, la Virgen María, a quien veneran como Nuestra Señora del Monte Carmelo. Tomaron así el nombre de «Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo». El patriarca de Jerusalén, Alberto, les entregó en el año 1209 una regla, que sintetiza el ideal del Carmelo: vida contemplativa, meditación de la Sagrada Escritura y trabajo con esa regla se convalida con la que hasta hoy el siglo XXI.
La Orden de los Carmelitas Descalzos, nació en España en el siglo XVI por la reforma que Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz hicieron de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. En 1562 Santa Teresa de Jesús efectuó una reforma en la orden religiosa y fundó el primer convento de Carmelitas Descalzas – Convento de San José – en la ciudad de Ávila. Posteriormente, junto con San Juan de la Cruz, fundó el ramo de los Carmelitas Descalzos. La nueva regla buscó retornar a la vida centrada en Dios con toda sencillez y pobreza, como la de los primeros eremitas del Monte Carmelo, que seguían el ejemplo del profeta Elías.
Es inevitable admirar el edificio ya que destaca en toda la cuadra y manzana y sea uno religoso o no, es un espacio que motiva la curiosidad para entrar a conocer y ver la imponencia que tiene la estructura, la misma esta ubicada en Amenábar 464 y Jorge Newbery en el barrio de Colegiales.
La capilla se encuentra bajo la advocación de Santa Madre Maravillas de Jesús. Biografia de Santa Maravillas.
«La Madre Maravillas de Jesus (Maria de las Maravillas Piclal y Chico cle Guzman) nacio en la madrilenia Carrera de San Jeronimo el 4 cle noviembre cle 1891.
A los ocho dias recibio en santo Bautismo.
A los cinco anios se consagro de un modo especial al Senior.
No encontrando en el mundo nada que pucliera saciar
los deseos inmensos de su corazon , el 12 cle Octubre de 1919, a los veintisiete anios, entra en el conventode Carmelitas Descalzas de El Escorial. De alli sale en 1924 para hacer su primera funclacion:
la del Carmelo de Cerro cle los Angeles,a las que siguieron las de Kottayam (lnclia), Las Batuecas, Mancera, Duruelo, Cabrera, Arenas de San Pedro,San Calixto,, Aravaca, La Aldehuela ,y Montemar-Torremolinos.
Tambien se encargo cle la restauracion de los rnonasterios
de La Encarnacion de Avila y de El Escorial,a los que envia monjas cle sus fundaciones.
Pasa los ultimos anios de su vida en el convento cle La Alclehuela, feliz de creerse ya olvidada cle toclos y entregada totalmente al servicio de Dios y cle los hombres en silencio y oracion.
Murio, santamente el 11 cle cliciembre de I974.»