Parroquia San Ambrosio de Buenos Aires

Parroquia San Ambrosio de Buenos Aires

La historia de esta hermosa y legendaria parroquia comienza de la siguiente manera:

En el año 1960, el Padre Alberto Petralito – quien en ese entonces pertenecía a la parroquia Sagrada Eucaristía- es trasladado a la parroquia San Pablo. Una vez instalado en la nueva parroquia pudo observar que mucha de la feligresía lo hacía de una zona alejada llena de quintas. Es entonces – dentro de su tarea evangélica – que ve una casa en venta sobre la Avenida Elcano. Inmediatamente les transmite a sus superiores la idea – y también la necesidad- de erigir allí una nueva parroquia.

El Monseñor Caggiano- Arzobispo de Buenos Aires de ese momento – dicta entonces la erección para octubre de ese mismo año.

Aparece en escena el doctor y filántropo César Ambrosio Tognoni, quien ayuda al sacerdote en su tarea de construir el nuevo templo. El único pedido – o condición- que le hace Tognoni a Petralito es que la misma estuviera bajo la advocación de San Ambrosio, con la idea de honrar así la memoria de su padre. Cabe destacar el interesante dato de que la familia Tognoni fue la propietaria de la primera fábrica de aceites vegetales de la ciudad, fundada en 1896.

Es así, entonces, como se inicia la construcción del antiguo templo, que, en ese primer momento, comprendía sólo poco más que la actual secretaría. Y se designa – obviamente- al padre Petralito como su primer párroco.

Como la primera parroquia era tan pequeña – más que nada para celebrar fechas como Pascua y Navidad- se celebraba misa en un chalet que prestaba un vecino aledaño y miembro de la comunidad. Pocos años después, es que se decide comprar el terreno lindero que era una casa de venta de artículos de pesca, y que hoy en día es la actual parroquia.

Las obras pudieron llevarse a cabo gracias a la Fundación Tognoni y a la colaboración y gran labor de la gente del barrio, de la comunidad. Como reconocimiento a su Tognoni, debajo del altar se encuentran sus restos y también los de sus padres.
Tognoni tenía, además, otra idea proyecto que era la de hacer un hogar de ancianos y una guardería para niños, pero cuando falleció, lamentablemente, su proyecto quedó sin poder concretarse.

San Ambrosio fue obispo de Milán desde el año 374 hasta el 397. Probablemente haya nacido en el año 340, en Tréveris, Arles, o Lyon. Murió el 4 de abril de 397. Es uno de los más ilustres Padres y Doctores de la Iglesia, y fue escogido, junto con San Agustín, San Juan Crisóstomo y San Atanasio, para ocupar la venerable Cátedra del Príncipe de los Apóstoles en la tribuna de San Pedro en Roma.

Es el patrono de los abogados, ya que fue la profesión que desarrolló maravillosamente durante su juventud. También, según cuenta la leyenda: un día, cuando aún no sabía hablar, estando en el jardín de la residencia de su padre en Tréveris, acudió un enjambre de abejas a revolotear por su rostro, y que varias de ellas se deslizaron, sin picarle, en el interior de su boca. Y es por ello, también, que se lo tiene como patrono de los apicultores.

La fachada del templo, y también la de la casa parroquial, es de ladrillo a la vista, conformando una unidad entre ambas, lo que también se exterioriza en la numeración común de ambos inmuebles. Pero, curiosamente, si se los observa desde la vereda opuesta, se nota la diferencia de época entre el moderno campanario del templo y -a su izquierda- la del antiguo frente del chalet de aspecto victoriano que supo ser su primitiva sede parroquial.

La parroquia San Ambrosio se encuentra ubicada en Avenida Elcano 3265, y tiene misas de lunes a viernes y, también, los sábados y domingos. Consta de grupos misioneros y grupos parroquiales.

Links interesantes para descubrir

Palermonline. | OnLine en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Noticias Recoleta |Recoleta a fondo.
Belgrano News. |Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto |Abasto, historia y futuro.