Conocemos la oferta y características del estudio de grabación Doyo, liderado por Augusto Urbini.
Doyo es un estudio de grabación de sonido que se encuentra en el barrio de Colegiales y es comandado por Augusto Urbini que oficia de técnico de grabación, mezcla y mastering dentro y fuera del estudio, además de que es dueño del mismo. Doyo es estudio de grabación y mezcla donde podes grabar tu música y encontrar soluciones para cada una de las etapas del proceso que conlleva hacer una canción, es decir, la producción musical.
El estudio cuenta con un equipamiento del alta gama y con un equipo de trabajo profesional comprometido artísticamente con el trabajo del cliente. Uno puede ir a grabar a Doyo y reservar el estudio por hora, por jornada, por fin de semana o por semana. Al hora de alquilar el estudio siempre se incluyen las baterías que ofrece el Doyo. Estas baterías son la Sonor SQ2 y la Yamaha Recording Custom, además de que cuenta con el servicio de Drum Doctor, realizado por el mismo Augusto.
En Doyo ofrecen comenzar trabajando con tu proyecto en la sala de ensayo, ayudándote a redondear tus temas para que mejoren en la línea de lo que vos querés expresar con tu música. Nos adentramos y trabajamos la parte performática, las estructuras de las canciones y el sonido del grupo, para llegar a la instancia de grabación en dela mejor manera.
De esa forma entramos al estudio con un producto ya previamente trabajado y con los músicos con sus partes resueltas y practicadas, listos para hacer música en la sesión de grabación, que será desarrollada con la perspectiva estética y musical que diseñamos conjuntamente en preproducción.

Doyo es un estudio en crecimiento constante y permanente. Tanto en lo que refiere a la capacitación y las inquietudes del equipo, como a la parte estrictamente material: el equipamiento. Desde el día de su nacimiento, en Doyo se creyó que era prioritario manejarse solamente con equipamiento de alta gama, de primer nivel, como para asegurarnos de tener la parte técnica resuelta, y de esa forma poder dedicarnos de lleno a pensar artísticamente nuestras grabaciones y producciones.
Si profundizamos con el equipamiento que tiene el estudio, tenemos que empezar hablando de las baterías que este ofrece. Primero tenemos a la Sonor SQ 2 Birch, que es posiblemente la mejor batería del mundo para grabar producciones con sonido moderno, graves potentes y controlados y brillos agradables y cristalinos. Sus doce capas de Birch escandinavo nos dan un sonido controlado, de altísima fidelidad e inmejorable foco y proyección, en una de las más famosas baterías de la marca líder alemana. Medidas: Bombo de 22×17,25; Tambor de 14×6, Tom de 12×9, Toms de pie de 16×16 y 18×18.
En segundo lugar tenemos la Yamaha Recording Custom. También de Birch, pero con menos capas, la Yamaha Recording es la batería más grabada de todos los tiempos, y nos da un sonido más abierto y un poco más vintage, sin perder el nivel de foco y claridad que la han convertido en un clásico del estudio de grabación. Medidas: Bombo de 24×14; Tambor Tama Superstar de 14×8, Tom de 12×10 y Tom de pie de 16×16.

Para obtener un gran sonido de base antes de la grabación necesitamos que el ambiente acústico de un estudio de grabación este en condiciones optimas de manera previa, es decir, que la sal la haya confeccionado un ingeniero en acústica para prepararla para su mayor rendimiento.
Si hablamos de la sala de Doyo, podemos decir que es óptima tanto para grabaciones que demandan una sala viva, como instrumentos de viento o cuerdas, como para grabaciones intensas como baterías de rock o bandas en vivo. Contamos con un ISO Box que nos permite grabar un amplificador en el contexto de una banda en vivo, sin tener filtración en los micrófonos de la batería.
La sala mide 5,40 x 4,20, y está acústicamente tratada en forma profesional, para que sea apta para distintos tipos de grabación. Ésta suele ser un punto fuerte en el que se apoyan los artistas que elijen Doyo gracias a la calidad sonora que esta sala ofrece.
En cuanto a los micrófonos que Doyo posee tenemos del lado de los condensadores, primero, al Aston Spirit, un maravilloso micrófono multipatrón de diafragma grande. Es el favorito del estudio para grabar voces, por su respuesta inmejorable en medios y agudos. Una garantía de una buena toma de voces, para que luego todo sea sencillo en la mezcla. También lo usamos con gran rendimiento en guitarras acústicas, cabinetes de guitarra o ambientes de batería.

Luego, Doyo tiene un set de Audiotechnica 4050. Este par de clásicos multipatrón de diafragma grande suelen usarse para grabar Overheads de baterías que buscamos suenen muy grandes, o, en su defecto, como rooms. Un clásico que nunca dejan afuera del input list, por su excelente respuesta en frecuencia. También hay un par de Shure SM81 que es otro clásico infalible. Ideal para baterías controladas, son nuestros preferidos para grabar Overheads, guitarras acústicas e incluso rooms. Por ultimo en la sección de los micrófonos condensadores tenemos el Audiotechnica 450 que es un muy buen condenser de diafragma chico que solemos usar en bordonas.
En cuanto a los micrófonos dinámico que tiene el estudio tenemos de base a una variedad de la marca Shure. Clásica e infalible, tienen un set de cuatro 57, un 58, estos dos siendo los mas conocidos mundialmente, y un Beta 52 para grabar frecuencias mas graves.
Además, Doyo cuenta con un set de Audix y es una alternativa al set Shure. Tienen los dos I5 y el D2. Estos micrófonos nos dan nos dan un sonido más moderno con graves más focalizados y agudos más abiertos, ideal para redoblantes, toms y guitarras, mientras que el D6 es el micrófono perfecto para un bombo. Por ultimo tenemos al Sennheiser 421, un clásico que no necesita presentación, excelente para toms y amplificadores de guitarra.

Adentrandonos en la sal de monitereo, esta posee los Monitores Eve Audio 207. Además de ser grandes monitores, son para una herramienta fundamental a la hora de estar seguros de que los temas que salgan de Doyo no suenen bien solamente en nuestro estudio sino en todos lados. Estos monitores provienen de una marca que origino a causa de la separación de los socios dueños de la famosa marca Adam, fabricante de muchos productos para sonido.
Los preamplificadores que la sal posee se pueden ver en un rack de Serie 500 con diversidad de colores como Neve, API y los OVIE Mpa2 nos permite tallar el sonido a la hora de grabar de acuerdo a la ocasión. Completan los 16 canales los FMR Really Nice Pre, que nos dan un sonido vintage tipo Neve, y los Audient y RME. Avalon U5, para grabar bajos de línea en forma infalible.
Una vez finalizada la etapa de grabación, Doyo te invita a mezclar el material que hayas grabado en Doyo o en cualquier otro estudio. También podés enviar tu material para mezclar desde cualquier parte del mundo. Se trabaja en base a referencias que el cliente proponga. En la mezcla, se se buscar trabjar en base a referencias desde el audio y buscar una personalidad sónica propia para cada proyecto que no solo represente sino maximice el mensaje del artista.
Si mezclaste en Doyo, le damos a las mezclas el último toque para que queden terminadas y listas para su difusión. Si mezclaste en otro estudio o en tu casa, podés venir a masterizar a Doyo para mejorar el sonido de tus mezclas y subirlas a las plataformas digitales. Con el mastering llega el retoque final que buscará hermanar el sonido de cada uno de los tracks del disco y hacer de él una obra homogénea. Luego, nos encargamos de subir la producción a todas las plataformas de streaming y te explicamos cómo tener registro y control de tus regalías por reproducciones y bajadas.

Si queremos conocer un poco mas del dueño de Doyo, Augusto Urbini podemos contar que oficia como técnico de grabación, mezcla y mastering, tanto en Doyo como en otros estudios de Buenos Aires. Todas las producciones de Doyo están a cargo suyo. En algunos casos desde la preproducción en la sala de ensayo o incluso desde la instancia de composición de las canciones. Urbini, además de técnico, es baterista y drum doctor, y se encarga de asesorar a los bateristas que vienen a grabar a Doyo en la elección de parches y platillos, además de afinar las baterías y producir el sonido en las sesiones.
Con más de 20 años de experiencia en la música, Urbini desarrolla un trabajo integral de producción, poniendo a disposición del artista todos sus conocimientos técnicos y artísticos, desde la instancia de preproducción, pasando por la grabación y hasta la mezcla y el mastering. Apasionado del género canción, Urbini se especializa en producción de rock y pop, pero cuenta con una amplia gama de experiencias estilísticas, que van desde el jazz hasta el metal progresivo.
Por ultimo tenemos al asistente del estudio Martin Díaz. Éste oficia como asistente de grabación y mezcla en Doyo Estudio. Desde muy temprana edad se encontró relacionado o dentro del ambiente musical y artístico y rápidamente se convirtió en instrumentista siendo la guitarra su instrumento principal. Comenzando el desarrollo de su carrera musical, apostó por el estudio de la teoría y la producción musical. En ese entonces sus estudios se vieron acompañados por la participación de varios proyectos musicales de diferentes índoles, pasando desde el rock hasta el jazz entre otros.